Un plugin GPL es un complemento de software que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL, por sus siglas en inglés). Aquí tienes un resumen para entender qué es y qué implica:
1) Definición:
Un plugin es un componente adicional que amplía las funcionalidades de un software principal (como un CMS o un programa específico). Cuando se dice que un plugin es GPL, significa que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU.
2) Licencia Pública General de GNU (GPL):
- Software Libre: La GPL es una licencia de software libre que permite a los usuarios utilizar, estudiar, modificar y distribuir el software y sus versiones modificadas.
- Derechos y Obligaciones: Los usuarios tienen la libertad de usar el software para cualquier propósito, estudiar cómo funciona, modificarlo para adaptarlo a sus necesidades y distribuir copias del original o modificado. Sin embargo, cualquier distribución del software (original o modificado) debe también estar bajo la GPL, asegurando que las libertades se mantengan intactas para futuros usuarios.
3) Implicaciones para los usuarios:
- Acceso al código fuente: Los usuarios tienen acceso al código fuente del plugin, lo que les permite estudiar y modificarlo.
- Redistribución: Pueden redistribuir el plugin, ya sea en su forma original o con modificaciones, siempre y cuando también lo hagan bajo la misma licencia GPL.
- Compatibilidad: El uso de plugins GPL es común en plataformas de software libre como WordPress, donde la mayoría de los plugins se distribuyen bajo esta licencia para mantener la coherencia con la licencia del software principal.
4) Ventajas:
- Transparencia: Los usuarios pueden ver y comprender el código que están utilizando.
- Flexibilidad: Permite a los desarrolladores modificar el plugin para adaptarlo a sus necesidades específicas.
- Comunidad: Fomenta una comunidad colaborativa donde los desarrolladores pueden contribuir y mejorar mutuamente sus trabajos
En resumen, un plugin GPL es un complemento de software que promueve la libertad de uso, estudio, modificación y redistribución, alineándose con los principios del software libre.